Ciclo de Charlas
miércoles, 4 de junio de 2025, 16:00
República 239, UNAB, Edificio R3, Auditorio Andrés Bello
Este workshop ya ha finalizado

La próxima jornada organizada por la Organización de Física Teórica y Experimental (OFTE) ofrecerá un espacio para explorar avances relevantes en diversas áreas de la física contemporánea. Cuatro charlas estarán a cargo de miembros destacados del grupo, quienes presentarán investigaciones de alto impacto.
Pascale Tillería abordará el recorrido que siguen las partículas desde su generación en procesos de alta energía hasta su detección experimental, mostrando cómo estos estudios revelan fenómenos invisibles para el ojo humano y profundizan nuestra comprensión del universo.
Bastián Astudillo presentará las teorías relacionadas con los agujeros negros regulares y la gravedad de Lovelock, ampliando el marco conceptual de la relatividad general y cuestionando aspectos fundamentales sobre la naturaleza del espacio-tiempo.
Matheo Escobar expondrá el Modelo de Triplete de Higgs, un desarrollo clave en física de partículas que ayuda a explicar el origen de las masas y anticipa posibles señales detectables en futuros experimentos.
Finalmente, Rodrigo Encina discutirá aspectos teóricos del magnetismo cuántico, enfocándose en la teoría de bandas, simetrías de espín y las fases altermagnéticas, con especial atención a materiales que exhiben propiedades magnéticas emergentes y fenómenos cuánticos innovadores.
Esta jornada promete ser una oportunidad única para profundizar en estos temas, fomentar el intercambio de ideas y fortalecer la comunidad científica universitaria.
Pascale Tillería abordará el recorrido que siguen las partículas desde su generación en procesos de alta energía hasta su detección experimental, mostrando cómo estos estudios revelan fenómenos invisibles para el ojo humano y profundizan nuestra comprensión del universo.
Bastián Astudillo presentará las teorías relacionadas con los agujeros negros regulares y la gravedad de Lovelock, ampliando el marco conceptual de la relatividad general y cuestionando aspectos fundamentales sobre la naturaleza del espacio-tiempo.
Matheo Escobar expondrá el Modelo de Triplete de Higgs, un desarrollo clave en física de partículas que ayuda a explicar el origen de las masas y anticipa posibles señales detectables en futuros experimentos.
Finalmente, Rodrigo Encina discutirá aspectos teóricos del magnetismo cuántico, enfocándose en la teoría de bandas, simetrías de espín y las fases altermagnéticas, con especial atención a materiales que exhiben propiedades magnéticas emergentes y fenómenos cuánticos innovadores.
Esta jornada promete ser una oportunidad única para profundizar en estos temas, fomentar el intercambio de ideas y fortalecer la comunidad científica universitaria.
Temas a tratar
- Física de altas energías
- Agujeros negros regulares
- Modelo de Triplete de Higgs
- Magnetismo cuántico
- Gravedad de Lovelock